Natación
PILATES Y NATACION
Con el objetivo de obtener un máximo rendimiento, el nadador necesita un programa de entrenamiento general para completar sus ejercicios en el agua.
La inmersión requiere de una fuerza añadida que se conseguirá con el Pilates.
BENEFICIOS QUE EL PILATES OFRECE AL NADADOR
- Proporcionará tono y potencia sin desarrollar los músculos, lo que permitirá deslizarse más facilmente a través del agua.
- Corregirá la mala postura ayudando a mantener una correcta posición horizontal en el agua.
- Mejorará la batida de piernas al tener más flexibilidad en la articulación del hombro, lumbares y músculos isquiotibiales.
- El nadador respirará de forma más regular y rítmica.
- Mejorará la flexibilidad rotatoria de la columna cervical y de las caderas, la cual es importante para una adecuada respiración y para evitar la fatiga.
- Conseguirá un nivel de fuerza equilibrado alrededor de las articulaciones de las extremidades y del tronco.
- Estabilizará el tronco durante la propulsión dentro del agua y ayudará a obtener un mejor equilibrio, ya que cuanto más horizontal esté posicionado el nadador en el agua, menor será el arrastre.
EL MOVIMIENTO DE LA NATACION.
Existen tres fases en la acción de nadar, utilizando distintos grupos musculares:
* LA BRAZADA, dividida en la entrada de la mano, la cogida, la fase de potencia y el final, siendo la porción sumergida del brazo la que crea la propulsión hacia adelante.
* LA RECUPERACION, es la fase externa de la brazada.
* LA BATIDA, es el movimiento de las piernas.
Hay cuatro brazadas distintas:
- ESTILO LIBRE o CROL
- ESPALDA
- MARIPOSA
- BRAZA
El estilo libre y la espalda utilizan los brazos asimétricamente, mientras que la mariposa y la braza realizan un movimiento totalmente simétrico.
El movimiento de batida empieza con una enérgica flexión del tronco y de la cadera, pero los músculos abdominales son los que realizan la principal fuerza conductora.
Los músculos del torso son muy importantes para su estabilización en el momento de la propulsión del cuerpo a través del agua.
LA PREVENCION DE LESIONES CON PILATES.
Las lesiones más frecuentes entre los nadadores son por sobrecarga, causadas por el sobreesfuerzo de ciertos músculos, articulaciones y ligamentos.
Con el objetivo de evitarlas, el Pilates ayudará al nadador a tener mayor flexibilidad, fuerza y control y mejorar así la forma de su brazada.
HOMBROS: Durante la brazada los hombros son llevados a su máxima amplitud de movimiento. Hay que fortalecerlos, estirarlos y acondicionarlos.
CUELLO Y ESPALDA: Son zonas muy lesionables debido a los repetitivos giros e incorrectas posiciones de la cabeza, cuello y cuerpo en el agua. Prevenir sus lesiones se conseguirá fortaleciendo los músculos abdominales compensando el desequilibrio de fuerzas que sufre la musculatura del tronco.
EXTREMIDADES INFERIORES: La rodilla es la zona que se lesiona con más frecuencia, especialmente durante la brazada, debido al estrés que padecen los ligamentos que la rodean. Es importante mantener la rodilla alineada con la cadera y se conseguirá entrenado las articulaciones y controlando la amplitud del movimiento.